Inicio » Industria » Naval
Alt

Separadores magnéticos permanentes de materiales ferrosos

Eriez
  • Placas, tubos y rejillas magnéticas
  • Rejillas magnéticas autolimpiantes
  • Trampas magnéticas
  • Poleas, tambores, jorobas y cartuchos magnéticos
  • Floculadores magnéticos

¿Qué es la Industria 4.0?

Acero
Agroindustria
Agua y Efluentes
Alimentos y Bebidas
Automotriz y Autopartes
Cemento y materiales de construcción
Construcción
Cuero
Farmacéutica
Frigorífico
Generación de Energía
HVAC
Láctea
Medio Ambiente y Reciclaje
Minería
Naval
Petróleo y Gas Oil Gas
Pulpa y Papel
Química
Sanidad
Transporte y Logística

Básicamente, lo que se entiende como Industria 4.0 es la digitalización integral de la producción industrial. En la Industria 4.0, procesos de producción completos se interconectan con personas, máquinas, productos, instalaciones de fábrica y procesos logísticos. En este artículo, daremos una visión general de las revoluciones industriales anteriores que nos trajeron hasta este punto para entender mejor dónde estamos parados de cara al futuro inmediato.

5G: la tecnología que revolucionará la industria y nuestras vidas

Acero
Agroindustria
Agua y Efluentes
Alimentos y Bebidas
Automotriz y Autopartes
Cemento y materiales de construcción
Construcción
Cuero
Farmacéutica
Frigorífico
Generación de Energía
HVAC
Láctea
Medio Ambiente y Reciclaje
Minería
Naval
Petróleo y Gas Oil Gas
Pulpa y Papel
Química
Sanidad
Transporte y Logística

60 años después del lanzamiento de la primera red celular, la tecnología 5G (quinta generación) está lista para seguir a la 4G (o LTE) en el futuro cercano como el próximo estándar en las telecomunicaciones. 5G representa una nueva etapa en la evolución de las comunicaciones móviles. Pero, ¿qué podremos hacer con él? ¿Y qué condiciones se deben cumplir para aprovechar las impresionantes tasas de transferencia de datos de esta nueva tecnología móvil de alta velocidad?

En el siguiente artículo responderemos estas y otras preguntas vinculadas a este apasionante tema.

Indicadores digitales: cuándo conviene utilizar cada tipo de salida digital

Acero
Generación de Energía
Láctea
Naval
Petróleo y Gas Oil Gas
Química

Los indicadores digitales de panel disponen de múltiples opciones de salida y control modulares, son de fácil instalación y combinables entre sí. Proporcionan salidas analógicas, comunicaciones o control on/off, en concreto, salidas on/off de tipo relé, transistor y control SSR. Pero, ¿en qué casos conviene utilizar cada una de ellas? Hoy en nuestro blog, repasaremos las ventajas y desventajas de cada tipo de salida digital.

 

Alt

Indicador digital de panel EC4-ZR3

FEMA
EC4-ZR3
  • Fuente de alimentación universal
  • 4 relés y 1 salida analógica de serie
  • Linearización por tramos
  • Modo Fail Safe para alarmas
  • Configurable para leer múltiples señales
Alt

Sensores de temperatura tipo Termocupla (TC)

Secoin
TC
  • Certificado ISO 9001
  • Capacidad de diseño y fabricación a medida
  • Tipos más frecuentes: K, J y S
  • Temperaturas de operación según normas internacionales
  • Máxima duración
  • Diversidad de modelos
  • Múltiples aplicaciones
  • Amplio stock de cables
Alt

Sensores de temperatura tipo RTD

Secoin
RTD
  • Certificado ISO 9001
  • Capacidad de producción a medida
  • Sensores PT100 o PT1000 según norma DIN 43760/ IEC60751
  • Temperaturas de operación entre -200 °C y  + 400ºC
  • Máxima duración
  • Diversidad de modelos
Alt

Transmisores de temperatura inalámbricos

YOKOGAWA
YTA510 e YMTX580
  • Transmisores de doble entrada
  • Transmisores multipunto
  • Comunicación inalámbrica norma ISA100
  • Múltiples aplicaciones
Alt

Accesorios para temperatura KROHNE

KROHNE
  • Para termómetros y transmisores
  • Herramienta de configuración para transmisores de temperatura programables
  • Inserciones de medida (RTD o TC)
  • Cabezales de conexión, termopozos, racores
Alt

Transmisores de temperatura OPTITEMP

KROHNE
OPTITEMP TT
  • Versiones de montaje en cabezal y en riel
  • Desde las económicas versiones analógicas a las versiones digitales, programables, con diagnóstico extendido
  • Construcción intrínsecamente segura y con aprobación SIL2
  • Para la medida de la temperatura en una amplia gama de aplicaciones industriales

Páginas