VEGAPULS 6X y SIL: máxima seguridad para la industria de procesos
Junio 11, 2025
La seguridad funcional se ha vuelto indispensable en la industria de procesos. El VEGAPULS 6X cumple con unos rigurosos criterios de seguridad.
En entornos industriales donde se manipulan sustancias peligrosas y se ejecutan procesos complejos, la seguridad no es negociable. Para responder a esta necesidad, VEGA ha desarrollado el sensor radar VEGAPULS 6X, que cumple con estrictos estándares de seguridad funcional, como los definidos por el nivel SIL (Safety Integrity Level).
¿Por qué es clave la seguridad funcional?
Un fallo en sistemas automatizados puede tener consecuencias graves para el personal, el medioambiente o la maquinaria. La seguridad funcional busca minimizar ese riesgo, y se mide internacionalmente a través del nivel SIL. El VEGAPULS 6X, junto a otros sensores de VEGA, está diseñado conforme a las normas IEC 61508 e IEC 61511, que regulan la seguridad funcional en la automatización de procesos.
La evaluación del nivel SIL se basa en múltiples factores, como:
- La gravedad potencial de un daño.
- El tiempo de exposición de las personas al riesgo.
- Las posibilidades de protección disponibles.
- La probabilidad de que ocurra un fallo.
Según el nivel de protección requerido, se establecen cuatro categorías: SIL1 a SIL4, donde SIL4 representa el nivel más riguroso. Todos los componentes de una cadena de seguridad, incluidos los sensores de nivel y presión, deben cumplir con las especificaciones SIL correspondientes.
VEGAPULS 6X: confiabilidad certificada
Este sensor radar está diseñado para identificar fallos potenciales antes de que ocurran. En caso de error, cambia automáticamente a un estado seguro, asegurando la integridad del sistema.
- Es apto hasta SIL2 por sí solo, y puede alcanzar SIL3 en instalaciones redundantes.
- La tecnología de radar de 80 GHz le permite operar con precisión incluso en condiciones difíciles, como:
- Condensación o polvo.
- Presencia de espuma o superficies agitadas.
- Entornos con vapor o suciedad.
- Es compatible con líquidos y sólidos a granel y también está disponible en versiones higiénicas.
Además, tras la puesta en marcha o una prueba periódica, el sistema genera automáticamente un informe con todos los pasos verificados, que puede guardarse o sincronizarse con una cuenta myVEGA, facilitando las auditorías.
¿SIL o estándar? Con VEGAPULS 6X, no hay que elegir
Muchas veces, las plantas deben decidir si usar sensores SIL o estándar. Con VEGAPULS 6X, esta decisión se simplifica: el mismo instrumento puede cumplir ambas funciones, ya que permite desactivar sus diagnósticos adicionales cuando no se requieren. Esto facilita la estandarización, reduce el stock necesario y simplifica la arquitectura de sistemas.
Instalación sencilla para todos los usuarios
Gracias a su asistente de configuración guiada, no se necesitan conocimientos técnicos avanzados para poner en marcha el VEGAPULS 6X, incluso en aplicaciones críticas para la seguridad. El sensor también guía al usuario paso a paso en las pruebas periódicas necesarias, garantizando la fiabilidad del sistema sin complicaciones.
Un chip inteligente en el corazón del sensor
El radar incorpora un chip desarrollado por VEGA que permite autodiagnóstico constante, asegurando un alto nivel de precisión y rendimiento a lo largo del tiempo.
Seguridad funcional + ciberseguridad
Además de prevenir fallos internos, el VEGAPULS 6X está diseñado para resistir amenazas externas. Está certificado bajo la norma IEC 62443-4-2, cumpliendo con los más altos estándares de ciberseguridad industrial.
En resumen: la seguridad funcional protege a las personas de las máquinas, y la ciberseguridad protege a las máquinas de las personas. Con el VEGAPULS 6X, VEGA ofrece una solución que garantiza un entorno seguro, eficiente y conforme a las normas más exigentes de la industria de procesos.
Fuente: VEGA