Inicio » Buscar
Buscar

Resultados de búsqueda

Se encontraron 26 coincidencias en 0.07 segundos.

    ¿Qué es la Industria 4.0?

    Acero
    Agroindustria
    Agua y Efluentes
    Alimentos y Bebidas
    Automotriz y Autopartes
    Cemento y materiales de construcción
    Construcción
    Cuero
    Farmacéutica
    Frigorífico
    Generación de Energía
    HVAC
    Láctea
    Medio Ambiente y Reciclaje
    Minería
    Naval
    Petróleo y Gas Oil Gas
    Pulpa y Papel
    Química
    Sanidad
    Transporte y Logística

    Básicamente, lo que se entiende como Industria 4.0 es la digitalización integral de la producción industrial. En la Industria 4.0, procesos de producción completos se interconectan con personas, máquinas, productos, instalaciones de fábrica y procesos logísticos. En este artículo, daremos una visión general de las revoluciones industriales anteriores que nos trajeron hasta este punto para entender mejor dónde estamos parados de cara al futuro inmediato.

    Alt

    Gateways y Módems celulares LTE / IoT

    Microhard
    BulletCAT9
    • Operación ultra rápida CAT9 LTE
    • Hasta 450 Mbps bajada / 50 Mbps subida
    • LTE Advanced Carrier Aggregation (Agregación de Portadora)
    • Dual SIM
    • Gigabit Ethernet w/PoE
    • Soporte IPv6 e IPv4
    Alt

    Equipos pre-ensamblados de alta potencia DFS Series

    Nidec Drives Control Techniques
    DFS Series
    • Listos para usar
    • Instalación rápida y sencilla
    • Plazos de entrega muy cortos
    • Para aplicaciones de alta potencia
    • 55 kW a 520 kW
    • 400 V | 690 V
    • Protección IP23 (disponible en sistemas IP54 e IP55 refrigerada por agua)

    5 criterios para elegir una balanza industrial

    Agroindustria
    Alimentos y Bebidas
    Automotriz y Autopartes
    Farmacéutica
    Frigorífico
    Generación de Energía
    HVAC
    Láctea
    Medio Ambiente y Reciclaje
    Pulpa y Papel
    Química
    Sanidad
    Transporte y Logística

    Existen varios aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una balanza industrial, ya sea de pie o de mesa: ámbito de aplicación, tamaño, rango de pesaje, entorno de uso, normas y regulaciones, entre otros. En este artículo repasaremos los 5 criterios más importantes a la hora de seleccionar la balanza adecuada para cada aplicación industrial.

    Camiones autónomos: ¿el futuro de la logística y distribución?

    Automotriz y Autopartes
    Medio Ambiente y Reciclaje
    Transporte y Logística

    La introducción de los vehículos autónomos y el camión auto-conducido es un ferviente tema de debate, pero ¿qué significará para el futuro de la industria del transporte y para la sociedad en su conjunto?

    Cuando pensamos en un camión o una camioneta automatizada, podemos pensar en un vehículo totalmente autónomo (AV, por autonomous vehicle), que trabaja de forma segura y sin fallos, tal vez parecido a la línea de producción de una fábrica, un ensamblaje bien afinado del diseño del hombre, funcionando día y noche sin interrupciones.

    Automatización en la cadena de suministro

    Transporte y Logística

    Las cadenas de suministro existen desde hace mucho tiempo. Las antiguas rutas de la seda y de las especias por las que viajaban las mercancías exóticas hacia Occidente demuestran que incluso los ejemplos globales no son nada nuevo. Lo que es relativamente nuevo es el concepto de cadena de suministro (Supply Chain) como modelo analítico. Se cree que el gurú de la gestión empresarial Keith Oliver acuñó la frase a principios de la década de 1980 en su intento de cambiar la forma en que la gente veía toda la narrativa del "punto de origen al punto de consumo".

Páginas